LIMPIAR ENSUCIANDO LO MENOS POSIBLE

{ Posted on 2:04 p. m. by Nevits }
Imagen tomada de: http://grupos.emagister.com/
USAR UN DETERGENTE LIMPIO
Más de la mitad de los fosfatos presentes en nuestros ríos y embalses proceden de los detergentes.
La mayoría de los detergentes llevan fosfatos (compuestos químicos que contienen fósforo). Los fabricantes los emplean para ablandar el agua y evitar que las partículas de suciedad vuelvan a depositarse en la ropa.
Por desgracia tienen un impacto ecólogico muy agudo. La presencia de los fosfatos en los ríos y embalses provoca la proliferación de algas. Es decir, abonan tanto las aguas que las algas crecen sin control. Cuando mueren las algas, las bacterias las descomponen en un proceso que consume cantidades enormes del oxígeno disuelto en el agua. Este oxígeno disuelto lo necesita la vida acuática en general para vivir. El resultado es que los lagos y ríos quedan contaminados y mueren.
DATOS SOBRE LOS DETERGENTES
Tal vez se empleen detergentes con elevado contenido en fosfatos sin darnos cuenta. Tendremos que leer el paquete para saberlo. Aparecerá la cantidad de fósforo en forma de fosfatos. Pero éste no es el contenido real de fosfatos; para calcular la cantidad real se multiplica el porcentaje de fósforo por 3. Por ejemplo: un 8% de fósforo equivale a un 24% de fosfatos. Los fosfatos no son necesarios. Muchos detergentes en polvo se fabrican con fórmulas distintas; en muchos paises su uso está prohibido.
COSAS FACILES DE HACER
Usar un poco menos de detergente. Según una revista de consumidores los fabricantes aconsejan emplear más detergente del necesario. Comprar un detergente bajo en fosfatos o, incluso mejor, libre de fosfatos. En general los detergentes líquidos no llevan fosfatos. Utilizar un sustituto. En agua blanda, el jabón en polvo limpia igual de bien. Si el agua es dura se puede usar una combinación de jabón en polvo y sosa (carbonato sódico).

No Response to "LIMPIAR ENSUCIANDO LO MENOS POSIBLE"

Publicar un comentario